El contexto musical e iconográfico en Progne y Filomena de Rojas Zorrilla

Juan José Pastor Comín
206

Resumen

Este artículo se propone valorar de qué modo los aspectos trágicos del mito de Progne y Filomena procedente del libro VI de las Metamorfosisde Ovidio han sido puestos en evidencia en aquellas obras dramáticas que se sirven de la cooperación de las artes musicales y el aparato iconográfico para conformar el espectáculo escénico. Desde el análisis de los textos y, especialmente, de la tragedia de Rojas Zorrilla Progne y Filomena(publicada en su Primera parte de comedias, 1640) estudiaremos la influencia del hecho musical en la anticipación de lo trágico, así como la relevancia del aparato iconográfico en la configuración de la imagen trágica a través del cotejo de los cuadros ofrecidos en el escenario y las imágenes contenidas en las ediciones ilustradas medievales y renacentistas de las Metamorfosis de Ovidio, con el fin de mejor caracterizar la cooperación entre las distintas artes orientadas a la elaboración del espíritu trágico.
Palabras clave:
Rojas Zorrilla, Tragedia, Iconografía, Música y teatro

Autores/as

Juan José Pastor Comín


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos