Teatro musical en festejos escolares hispánicos de la Edad Moderna

Julio Alonso Asenjo
336

Resumen

Partes o elementos musicales hubo regularmente en los festejos teatrales escolares. Pero, a partir de la aparición del teatro musical en Italia y su aceptación en las cortes en el siglo XVII, se montan también espectáculos musicales en festejos escolares del ancho mundo hispánico. En este artículo, tras breve introducción, se hace relación de esos espectáculos de alguna manera conocidos, hasta fines del siglo XVIII, clasificándolos por géneros (ópera, oratorio, zarzuela, drama músico, fiesta real), con referencias particulares al funcionamiento musical de El sacro nombre de Augusto, festejo escolar del Colegio de San Hermenegildo de Sevilla en 1749.
Palabras clave:
Teatro musical hispánico, Festejos escolares

Autores/as

Julio Alonso Asenjo


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos