Análisis de los títulos de la trilogía novelesca de Enrique Jardiel Poncela en su dimensión ética y estética

Cécile François
479

Resumen

Este artículo desarrolla una reflexión acerca de la proliferación de los títulos en la trilogía humorística de Enrique Jardiel Poncela. Siguiendo los planteamientos teóricos de reconocidos especialistas de la titulogía moderna, llevaremos a cabo el estudio a partir de diferentes perspectivas para poner de relieve su dimensión ética y estética. Lo que revela el análisis sintáctico es el afán del autor por subvertir el modo de titulación tradicional, prosiguiendo así su combate contra los convencionalismos. En el plano semiopragmático, a través de los títulos se trasparenta la figura del lector “ideal”, tal como la evoca el autor en sus reiteradas declaraciones. Por fin, en el nivel estético, el análisis muestra que los títulos entrañan el boceto de un programa ambicioso de regeneración de la novela, situado a medio camino entre la tradición y la modernidad, inscribiendo así al autor y su obra dentro del amplio movimiento de la vanguardia española.
Palabras clave:
Jardiel Poncela, Narrativa, Títulos, Subversión, Renovación

Autores/as

Cécile François


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos