Amor y (auto)conocimiento: "Los seres felices" de Marcos Giralt Torrente a la luz de Martha Nussbaum

Ioana Gruia
932

Resumen

El presente artículo propone una interpretación de la novela Los seres felices (2005) de Marcos Giralt Torrente a la luz de la lectura de Martha Nussbaum sobre Proust, lectura que la filósofa americana lleva a cabo en el marco de una amplia reflexión sobre el estilo, la inseparabilidad entre forma literaria y contenido y el valor ético de las pasiones. Las bases del acercamiento comparativo estriban en primer lugar en la clara impronta de Proust en Giralt y en segundo lugar, en las semejanzas detectadas entre varios fragmentos de Los seres felices y las reflexiones de Nussbaum.
Palabras clave:
Nussbaum, Giralt Torrente, Proust, Verdad narrativa, Los seres felices

Autores/as

Ioana Gruia

Referencias

Basanta, Ángel. “Los seres felices. Marcos Giralt Torrente”. El Cultural (14 abril 2005).

Beckett, Samuel. Proust. Trad. Juan de Sola. Barcelona: Tusquets, 2013.

Deleuze, Gilles. Proust y los signos. Trad. Francisco Monge. Barcelona: Anagrama, 1972.

Giralt Torrente, Marcos. “Por la noche hago recuento de mis demonios. Entrevista con Natalia Gamero”. El Cultural (23 enero 2000).

Giralt Torrente, Marcos. Los seres felices. Barcelona: Anagrama, 2005.

Giralt Torrente, Marcos. “No creo en la literatura terapéutica. Entrevista con Nuria Barrios”. Babelia (15 mayo 2010).

Giralt Torrente, Marcos. Tiempo de vida. Barcelona: Anagrama, 2011.

Modzelewski Drobniewski, Helena. “La educabilidad de las emociones y su importancia para el desarrollo de un ethos democrático: la teoría de las emociones de Martha Nussbaum y su expansión a través del concepto de autorreflexión”. Tesis doctoral. Valencia, 2012. 15 de junio de 2016. <http://roderic.uv.es/handle/10550/26284>.

Nussbaum, Martha. The Fragility of Goodness: Luck and Ethics in Greek Tragedy and Philosophy. Cambridge: Cambridge UP, 1986.

Nussbaum, Martha. Love’s Knowledge: Essays on Philosophy and Literature. Oxford: Oxford UP, 1992.

Nussbaum, Martha. “The Ascent of Love: Plato, Spinoza, Proust”. New Literary History 25.4 (1994): 925-49.

Nussbaum, Martha. Upheavals of Thought: The Intelligence of Emotions. Cambridge: Cambridge UP, 2003.

Nussbaum, Martha. El conocimiento del amor: ensayos sobre filosofía y literatura. Trads. Rocío Orsi Portalo y Juana María Inarejos Ortiz. Madrid: Antonio Machado Libros, 2005.

Nussbaum, Martha. La fragilidad del bien: fortuna y ética en la tragedia y la filosofia griega. Trad. A. Ballesteros Jaraiz. Madrid: Antonio Machado Libros, 2015.

Platón. Fedón. Fedro. Trad. Luis Gil Fernández. Madrid: Alianza, 2016.

Proust, Marcel. En busca del tiempo perdido. Sodoma y Gomorra. Trad. Consuelo Berges. Madrid: Alianza, 2002.

Proust, Marcel. Le Temps retrouvé. Paris: Gallimard, 2006.

Proust, Marcel. Sodome et Gomorrhe. Paris: Gallimard, 2007a.

Proust, Marcel. La Prisonnière. Paris: Gallimard, 2007b.

Proust, Marcel. Contre Sainte-Beuve. Paris: Gallimard, 2008.

Proust, Marcel. Albertine disparue. Paris: Gallimard, 2009.

Rorty, Richard. “Redemption from Egotism: James and Proust as Spiritual Exercises”. Telos 3 (2001): 243-63. http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/ article/view/1046. 1 de junio de 2018.


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Hermenéutica de la novela