Reflexiones hermenéuticas en torno a Peter Cole

Resumen
Referencias
Álvarez de Morales, Cristina. Aproximación a la teoría poética de Harold Bloom. Granada: Universidad de Granada, 1996.
Álvarez de Morales, Cristina. “Peter Cole: poeta, hermeneuta, traductor”. Hermeneutic 14 (2015a): 1-12.
Álvarez de Morales, Cristina. “Harold Bloom: el último cabalista”. Tropelías 23 (2015b): 206-22.
Barnatán, Marcos Ricardo. La Kábala. Madrid: Akal, 1986.
Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée De Brouwer, 2009.
Bloom, Harold. El libro de J. Barcelona: Interzona, 1995.
Cole, Peter. The Dream of the Poem: Hebrew Poetry from Muslim and Christian Spain, 950-1492. Princeton: Princeton UP, 2007.
Cole, Peter. The Poetry of Kabbalah: Mystical Verse from the Jewish Tradition. New York: Yale UP, 2012.
Cole, Peter. The Invention of Influence. London: New Directions, 2014.
Corominas, Joan. Diccionario crítico-etimológico castellano e hispánico. 6 vols. Madrid: Gredos, 1980.
Idel, Moshe. Language, Torah, and Hermeneutics in Abraham Abulafia. New York: New York UP, 1988.
Krieger, Murray. Theory of Criticism: A Tradition and Its System. Baltimore/ London: John Hopkins UP, 1976.
Lledó, Emilio. Imágenes y palabras. Madrid: Taurus, 1998. 259-81.
Scholem, Gershom. La cábala y su simbolismo. Madrid: Akal, 1988.
Schreiber, S. M. Introducción a la crítica literaria. Barcelona: Labor, 1971.
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Rilce. Revista de Filología Hispánica, las personas autoras ceden de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa a las personas autoras.
Las personas autoras afirman que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hacen responsables frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte de las personas autoras.