El "otro" como definidor del "yo" en el Siglo de Oro: la estrategia imagológica

Santiago Fernández Mosquera
366

Resumen

Numerosos críticos han analizado obras literarias en general, y textos del Siglo de Oro en particular, detectando los prejuicios que utilizan los escritores para describir lo ajeno, la otredad. Este trabajo se fija en el caso concreto de Francisco de Quevedo para precisar que, aunque el retrato del otro puede servir para identificar características del autor, también está fuertemente determinado por las circunstancias concretas (históricas y, sobre todo, genéricas) del texto.
Palabras clave:
otredad, siglo de oro, francisco de quevedo, género literario

Autores/as

Santiago Fernández Mosquera


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos