"Roma abrasada" de Lope de Vega y la tragedia áurea

Juan Matas Caballero
564

Resumen

En este trabajo se estudia la controvertida cuestión del género trágico de Roma abrasada de Lope de Vega. Atendiendo al contexto de la primera obra a la que el propio Lope llamó “tragedia”, se relaciona Roma abrasada con la herencia de la tragedia de finales del siglo XVI para examinar en qué aspectos sigue su estela y en cuáles se distancia, quizá por la perspectiva de la comedia nueva, iniciando –aunque todavía de forma muy deficiente– la trayectoria que culminaría en su “tragedia española”.
Palabras clave:
Siglo de Oro, Género dramático, Lope de Vega, Tragedia, Historia, Roma

Autores/as

Juan Matas Caballero


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos