Alberti y el doble teatro de la República

Gregorio Torres Nebrera
152

Resumen

El teatro durante la segunda república tuvo dos frentes claramente diferenciados, uno de carácter comercial, que era el que se representaba de una manera generalizada y con mayoritaria aceptación, y otro -de diversa ideología- que buscaba una renovación formal y temática, ya por la vía de la vanguardia experimentadora, ya por el entronque con la mejor tradición escénica española, sin olvidar la creciente importancia que empieza a tener el llamado «teatro de masas». En ese contexto se inicia y se abre paso el teatro de Rafael Alberti, vinculado en buena parte a sus compromisos sociales y a su poesía de protesta, y a revistas como Octubre, en donde se incluyó la pieza de María Teresa León Huelga en el Puerto, uno de los mejores ejemplos de «teatro proletario» de esos años.

Autores/as

Gregorio Torres Nebrera


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos