El Teatro Nacional del Español: la crisis de marzo de 1942

Emeterio Diez Puertas
179

Resumen

En marzo de 1942 Gabriel Arias Salgado, Vicesecretario de Educación Popular, se hace con el control del Teatro Español de Madrid y adopta varias medidas para mejorar una gestión que considera anómala. En primer lugar, desplaza parte de la administración de la sala a la Delegación Nacional de Propaganda y modifica el organigrama de gobierno hasta que decide rectificar y nombra a Cayetano Luca de Tena director del coliseo. En segundo lugar, mejora la explotación económica del teatro y, por lo tanto, consigue que el proyecto del Teatro Nacional del Español sea viable, pero sin que ello le permita abordar de forma inmediata la modernización de sus instalaciones, en especial, en lo referente a la iluminación. Por último, somete a un estricto control ideológico el repertorio del teatro y recupera las representaciones religiosas del Corpus Christi.
Palabras clave:
Teatro franquista, Teatros Nacionales, Gabriel Arias Salgado, Manuel Augusto García Viñolas, Cayetano Luca de Tena

Autores/as

Emeterio Diez Puertas


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos