El Código vital detrás de los espejos en “Con tal de no morir” de Vicente Molina Foix

Emilio Ramón García
192

Resumen

Con tal de no morir presenta doce mundos aparentemente inconexos llenos de ansiedades contemporáneas. Gracias a la numerología pitagórica, esta colección se muestra como el espejo de una serie de frustraciones y de intertextos culturales que se agrupan en triadas y que va más allá de lo aparente. Según la Gestalt, podríamos aceptar una lectura superficial, la tendencia de la experiencia perceptiva más común, pero al ahondar en los intertextos y en sus reagrupamientos descubrimos, siguiendo el Principio del Cierre, que el todo de la colección es más que la suma de sus partes. Por medio de los seis espejos en que se reflejan los personajes, pintura, teatro, televisión/internet, música, filosofía y psicología, descubrimos que no sólo reproducen su imagen sino que les mueve a actuar. Al interactuar con sus espejos el resultado es un complejo germen de vida nueva que va más allá de lo meramente aparente.
Palabras clave:
Vicente Molina Foix, Espejos, Metafísica pitagórica, Gestalt, Intertextos, Artes

Autores/as

Emilio Ramón García


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos