El "Diario de un poeta recién casado" de Juan Ramón Jiménez: el impacto de la ciudad neoyorquina, fragmentación y mestizaje entre géneros

Teresa Gómez Trueba
1285

Resumen

En este trabajo se pretende poner en relación el impacto provocado en la sensibilidad de Juan Ramón Jiménez por la modernidad neoyorquina con la novedosa configuración genérica del Diario de un poeta recién casado. Cuando Juan Ramón decide representar poéticamente la ciudad de Nueva York, y todo lo que ello significa en ese momento, opta por una novedosa ruptura de moldes formales tradicionalmente aceptados, por un desconcertante mestizaje entre géneros (poemas en verso, poemas en prosa, microrrelatos, aforismos, greguerías, textos extrapoéticos”¦) que, en parte, viene a simbolizar la fragmentación y caos propios de la gran urbe cosmopolita, de la ciudad que, como ninguna otra, se define por sus contrastes. Esta lectura del Diario quiere distanciarse de cierta corriente crítica que erróneamente ubica este libro juanramoniano en el contexto de la poesía modernista, incapaz todavía de entender y aceptar la poeticidad que alberga la ciudad moderna.
Palabras clave:
Juan Ramón Jiménez, Diario de un poeta recién casado, poesía urbana, mestizaje genérico, fragmentación

Autores/as

Teresa Gómez Trueba


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos