La economía de la salvación y la secularidad cristiana. Algunos aspectos de la aportación de Mons. Escrivá de Balaguer a la teología y a la espiritualidad

Resumen
II. PRINCIPALES ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA EXISTENCIA CRISTIANA EN EL MUNDO. 1. La llamada universal a la santidad. 2. Vocación cristiana: a) Llamamiento a la persona: Bautismo; b) La "llamada" y las "llamadas"; c) Vocación divina y vocación humana. 3. La filiación divina del cristiano: a) La autodonación del Dios Trino en el Bautismo; b) La relación del cristiano a las Personas divinas; c) El "sentido" de la filiación divina; d) El contrapunto de la debilidad humana; e) La "conversión de los hijos de Dios"; f) La piedad de los hijos de Dios. 4. La afirmación cristiana del mundo: a) Dios y la bondad originaria del mundo; b) Cristo y la bondad del mundo entendido como historia; c) La secularidad Cristiana; d) La "locura de cambiar de sitio". 5. La santificación del trabajo ordinario: a) El trabajo "misterio" de la vida de' Cristo; b) El concepto "secular" de trabajo humano; c) La "santificación" del trabajo; d) Trabajo y oración; e) Una espiritualidad "primariamente laical". 6. Teología del apostolado: a) El apostolado, corredención con Cristo; b) El trabajo santificado como tractio divina; c) El trabajo santificado es "santificante"; d) Santificar las estructuras del mundo; e) El apostolado, "sobreabundancia de la vida interior". 7. La "unidad de vida" del cristiano: a) El concepto de "unidad de vida"; b) La "unidad de vida" y el misterio de Cristo.
Número
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Scripta Theologica, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.