Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Universidad de Navarra
Registrarse
Entrar
Idioma
English
Español (España)
Biblioteca
Revistas Científicas
Servicio de Publicaciones
Toggle navigation
Anuario Filosófico
Inicio
Información específica
Último número
Números publicados
Suscripciones
Gestión de manuscritos
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 41 Núm. 2 (2008): Vida, organismo y subjetividad en la Antropología del siglo XX (José Ignacio Murillo, ed. asoc.)
Esta revista mantiene un embargo de 2 años.
Publicado:
2008-09-04
Páginas preliminares
Páginas preliminares
PDF (
32)
Presentación
Presentación. Vida, organismo y subjetividad en la Antropología del siglo XX
297-302
José Ignacio Murillo
PDF (
40)
Ver en DADUN
Estudios
La posibilidad del humanismo (después de Heidegger)
305-339
Pilar Fernández Beites
PDF (
123)
Ver en DADUN
Vitalidad y espiritualidad humanas según Max Scheler
341-361
Sergio Sánchez-Migallón
PDF (
1812)
Ver en DADUN
El hombre entre la biología y la técnica: el proyecto antropológico de Arnold Gehlen
363-381
José Ángel Lombo
PDF (
444)
Ver en DADUN
La mente en la naturaleza. El problema de la finalidad de lo inconsciente
383-414
Luis E. Echarte
PDF (
283)
Ver en DADUN
Phylum, especie e individuo en Xavier Zubiri
415-439
Francisco Güell Pelayo
PDF (
142)
Ver en DADUN
Corporeidad y finalidad de la persona humana. Una glosa al pensamiento de Leonardo Polo
441-458
Claudia E. Vanney
PDF (
414)
Ver en DADUN
La unidad de nuestro ser como cuestión fundamental de la antropología filosófica. Robert Spaemann y la crítica del Cogito cartesiano
459-482
Paulin Sabuy Sabangu
PDF (
278)
Ver en DADUN
Bibliografía: Reseñas de libros
BURGOS, J. M. — CAÑAS, J. L. — FERRER, U., Hacia una definición de la filosofía personalista. Palabra, Madrid, 2006, 173 pp
485-487
Maite Nicuesa Guelbenzu
PDF (
65)
CROSBY, J. F., La interioridad de la persona humana: hacia una antropología personalista, trad. de Virginia Díaz y Araceli Herrera. Ed. Encuentro, Madrid, 2077, 365 pp.
488-489
Sergio Sánchez-Migallón
PDF (
89)
CROWTHER, P., Defining Art, Creating the Canon. Artistic Value in an Era of Doubt. Clarendon, Oxford University, Oxford, 2007, 268 pp.
489-493
Carlos Ortiz de Landázuri
PDF (
38)
LETTKE, F. — LANGE, A. (eds.); Generationen und Familien. Analysen – Konzepte – gesellschaftlichen Spannungsfelder. Suhrkamp, Frankfurt, 2007, 399 pp.
493-495
Carlos Ortiz de Landázuri
PDF (
31)
MALO PÉ, A., Introducción a la Psicología. Eunsa, Pamplona, 2007, 166 pp.
495-496
José Ángel García Cuadrado
PDF (
828)
MAYORGA, R. M., From Realism to “Realicism”: The Metaphysics of Charles Sanders Peirce. Lexington Books, Lanham, 2007, 189 pp.
496-498
Hedy Boero
PDF (
38)
PAREYSON, L., Dostoievski. Filosofía, novela y experiencia religiosa. Encuentro, Madrid, 2007, 295 pp.
498-499
Pablo Blanco
PDF (
55)
PEIRCE, Ch. S., La lógica considerada como semiótica. Índice del pensamiento peirceano. Barrena, S. (ed.), Biblioteca Nueva, Madrid, 2007, 162 pp.
500-501
Carlos Ortiz de Landázuri
PDF (
138)
PENROSE, R., El camino a la realidad. Debate, Barcelona, 2006, 1471 pp.
501-504
Javier Sánchez Cañizares
PDF (
43)
SCHELER, M., Arrepentimiento y nuevo nacimiento, trad. de Sergio Sánchez-Migallón. Encuentro, Madrid, 2007, 60 pp.
504-505
Jaime Nubiola
PDF (
32)
SEEL, M., Die Macht des Erscheinens. Suhrkamp, Frankfurt, 2007, 274 pp.
506-508
Carlos Ortiz de Landázuri
PDF (
38)
SKOWROÑSKI, Kr. P., Santayana and America. Values, Liberties, Responsibility. Cambridge Scholars Publishing, Newcastle, 2007, 210 pp.
509-511
Antonio Lastra
PDF (
33)