Prácticas académicas deshonestas en el desarrollo de exámenes entre el alumnado universitario español

Jaume Sureda Negre
Rubén Comas Forgas
Margalida Gili Planas
951

Resumen

Las prácticas académicas deshonestas entre el alumnado constituyen un serio y amenazante problema en los campus universitarios. En este artículo, como punto de partida, se señalan aquellos comportamientos, llevados a cabo por el alumnado y definidores de estas prácticas, para posteriormente, centrarse en las acciones deshonestas cometidas a la hora de realizar exámenes. Para determinar la amplitud de estas prácticas se ha encuestado, por una parte, al alumnado de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y, por otra, a estudiantes españoles registrados en el portal Universia2 . Los resultados obtenidos proporcionan una primera instantánea de las prácticas deshonestas que los universitarios españoles manifiestan llevar a cabo a la hora de realizar exámenes. La mitad de los encuestados afirma haber copiado a la hora de realizar pruebas escritas en la universidad en al menos una ocasión, mientras que un 2,5% dice que se ha presentado, al menos una vez, a un examen suplantando a otro compañero. Estos y otros datos obtenidos son muy parecidos a los de otros países y pueden ayudar a la hora de establecer estrategias para combatir la deshonestidad académica entre el alumnado universitario
Palabras clave:
integridad académica, honestidad académica, copiar, alumnado universitario pregraduado

Autores/as

Jaume Sureda Negre
Rubén Comas Forgas
Margalida Gili Planas


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios