El aprendizaje cooperativo desde una perspectiva ética

Vicent Gonzálvez Pérez
Joan A. Traver Martí
Rafaela García López
1478

Resumen

El presente artículo analiza desde una perspectiva ética, la metodología y los recursos pedagógicos del aprendizaje cooperativo. Mediante la aplicación de una metodología de análisis hermenéutico-crítica evaluamos su validez, su credibilidad y su pertinencia en el ámbito educativo de acuerdo con los valores morales fundamentales de una ética cívica y democrática. Concluimos que el aprendizaje cooperativo supone una metodología propicia y enteramente favorable para el despliegue de una ética democrática, siendo un modelo educativo que reúne magistralmente las aspiraciones de maduración cognitivo–intelectual y moral del alumnado en un contexto de colaboración y solidaridad. En este sentido, el aprendizaje cooperativo puede ser un prototipo o patrón metodológico que ejemplifica la renovación pedagógica que exigen las sociedades plurales y participativas.
Palabras clave:
Aprendizaje en grupo, valores cívicos, educación moral, democracia.

Autores/as

Vicent Gonzálvez Pérez
Joan A. Traver Martí
Rafaela García López


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos