Incidencia de la forma de evaluar los docentes de Educación Primaria en el rendimiento de los estudiantes en España

F. Javier Murillo
Cynthia Martínez-Garrido
Nina Hidalgo Farran
1537

Resumen

La forma en cómo se evalúa a los estudiantes en el aula es un elemento fundamental que incide directamente en su desarrollo cognitivo y socio-afectivo. Esta investigación busca determinar la relación entre las actividades de evaluación que llevan a cabo los docentes de Educación primaria de escuelas españolas y el desarrollo en los alumnos de las siguientes competencias: Lingüística, Matemática, Científi ca, Social y Ciudadana. Para alcanzarlo se realiza una explotación especial de los datos de la Evaluación de Diagnóstico General (EDG) de 2009 a 28.708 estudiantes, 1.341 docentes, 887 centros españoles mediante el uso de Modelos Multinivel de tres de niveles. Los resultados muestran que los estudiantes cuyos docentes realizan en mayor medida controles después de cada tema o lección, corrigen los deberes y cuadernos y valoran el interés y la participación en clase de los estudiantes obtienen mejores resultados. Y, por el contrario, se ha encontrado una relación inversa entre realizar controles escritos trimestrales y el desarrollo de las competencias de los estudiantes.
Palabras clave:
evaluación, actividades de evaluación, desarrollo de competencias, enseñanza eficaz, educación primaria, España

Autores/as

F. Javier Murillo
Cynthia Martínez-Garrido
Nina Hidalgo Farran


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos