Coordinación interprofesional en los centros educativos: una apuesta para la inclusión

Susana Fernández-Larragueta
Juan Fernández-Sierra
Monia Rodorigo
871

Resumen

En una sociedad plural, definida por Bauman (2003) como “modernidad líquida”, se hace necesario un cambio sustancial tanto en las relaciones profesionales como en las estructuras organizativas y didácticas que guían la práctica en el ámbito educativo. Creemos necesario la construcción de una escuela inclusiva y democrática que parta de la participación activa de los diversos profesionales que actúan en las escuelas, superando concepciones de colaboración artificial y balcanización de actuaciones. Partiendo de esta idea, hemos analizado, a partir de cuatro estudios de caso instrumentales, los procesos de coordinación interprofesional y la cultura de colaboración que rigen las prácticas con estudiantes inmigrantes
Palabras clave:
coordinación interprofesional, inclusión, comunicación, cultura de colaboración

Autores/as

Susana Fernández-Larragueta
Juan Fernández-Sierra
Monia Rodorigo


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos