Quevedo y la lectura política

William H. Clamurro
203

Resumen

El autor analiza dos obras de Quevedo, la carta del Rey Fernando el Católico a su virrey de Nápoles (año 1508) y la Política de Dios para demostrar la importancia que la lectura y los textos de otros autores tienen en Quevedo, ya que quedan convertidos en otro artificio retórico. Estas dos obras coinciden en el pensamiento político quevediano: la defensa del poder del Rey ejercido incluso de una manera brutal y además en la estructura argumentativa basada en el análisis de unos textos que parecen refrendar la teoría política de Quevedo.
Palabras clave:
Retórica, Lectura ideológica, Maquiavelismo, Política

Autores/as

William H. Clamurro


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios