El disciplinante galán en la poesía de Quevedo

Luciano López Gutiérrez
227

Resumen

El autor de este artículo, tras una detallada revisión de las críticas que han recibido los disciplinantes en los Siglos de Oro, e incluso en épocas anteriores, estudia en tres poemas de Quevedo (núms. 147, 712 y 724) la sátira a la que los somete el escritor madrileño desde diferentes perspectivas: seria y burlesca. Además de señalar, como otros muchos escritores, la vanagloria e hipocresía de los falsos penitentes, don Francisco alude a que su vergonzoso comportamiento se debe a que, como auténticos mártires de amor, dedican sus sacrificios no a Dios, sino a sus damas.
Palabras clave:
disciplinantes, Siglos de Oro, Quevedo, poesía satírica, poesía burlesca

Autores/as

Luciano López Gutiérrez


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: Varia