Lope de Vega y Diego Velázquez (con Caravaggio y Carducho): historia y razones de un silencio

Antonio Sánchez Jiménez
846

Resumen

Este artículo explora las razones sobre la sangrante ausencia de menciones de Diego Velázquez en las obras de Lope de Vega examinando en detalle la relación y concomitancias entre el Fénix y el genial pintor sevillano. Para ello, analizamos la situación de la carrera de Velázquez durante la vida de Lope y estudiamos los vínculos sociales que les unían y separaban, sugiriendo que uno de estos últimos, Vicencio Carducho, fue el motivo por el que Lope nunca citó a Velázquez. Esta hipótesis la sostenemos examinando las ideologías estéticas respectivas del Fénix, Velázquez y Carducho, y prestando especial atención al papel de Caravaggio en la obra de éste. Por último, empleamos estas deducciones para reflexionar sobre la relación de Lope y la pintura y sobre el modus operandi del poeta en general en su campo literario.
Palabras clave:
Lope de Vega, Diego Velázquez, Vincencio Carducho, Caravaggio, Teorías de la imitación, Talento natural

Autores/as

Antonio Sánchez Jiménez


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>