Precisiones terminológicas y conceptuales en el ámbito de la lingüística textual y discursiva

Gerard Fernández Smith
2413

Resumen

En el presente trabajo nos proponemos puntualizar, desde el punto de vista de la terminología lingüística empleada, algunas cuestiones relativas a los límites establecidos dentro del conjunto de estudios que abarca la que denominamos lingüística textual y discursiva: lingüística del texto, análisis del discurso, análisis de la conversación, etc. Para ello, hemos confrontado algunas de las aportaciones más sobresalientes de la teoría textual, propuestas durante las décadas de 1970 y 1980, especialmente, por ser este el momento en que se establecen las bases teóricas de estas corrientes, y 1990, con las definiciones de los términos más relevantes para ella, especialmente los que atañen a su objeto de estudio, como son las de texto o discurso, entre otras, halladas en los diccionarios de terminología lingüística compuestos paralelamente al desarrollo de estas corrientes de trabajo. La observación y el análisis de estas definiciones son muestra clara de las evidentes dificultades a las que se enfrentan los investigadores a la hora de aplicar estos conceptos y hacer uso de la terminología específica.
Palabras clave:
Lingüística textual y discursiva, Texto, Discurso, Terminología, Diccionario terminológico

Autores/as

Gerard Fernández Smith


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos