Presentación: Las fórmulas sapienciales: clases y subclases
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
Anscombre, Jean-Claude. "Las formas sentenciosas: un fenómeno lingüístico". Revista de Investigación Lingüística 13 (2010): 13-39.
Anscombre, Jean-Claude, Bernard Darbord y Alexandra Oddo, eds. La Parole exemplaire: Introduction à une étude linguistique des proverbes. Paris: Armand Colin, 2012.
Anscombre, Jean-Claude. "Paremias, normas de acción y estructura semántica". Fraseopragmática. Eds. Inés Olza Moreno y Elvira Manero Richard. Berlín: Frank and Timme, 2013. 109-26.
Anscombre, Jean-Claude. "Figement, idiomaticité et matrices lexicales". Le Figement linguistique: la parole entravée. Eds. Jean-Claude Anscombre y Salah Mejri. Paris: Honoré Champion, 2017. 17-40.
D'Andrea, Giulia. "Qui dit proverbe... dit rythme?". Scolia: revue de linguistique 31 (2017): 101-18. https://doi.org/10.4000/scolia.391
Kleiber, Georges. "Sur la définition des proverbes". Recherches germaniques 2 (1989): 233-52.
Kleiber, Georges. "Sémantique proverbiale: proverbe, dénomination et métaphore". Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes. Vol. 1. Eds. Maria Iliescu, Paul Danler y Heidi Siller-Runggaldier. Berlin: De Gruyter, 2010. 19-46. https://doi.org/10.1515/9783110231922.1-19
Llamas-Pombo, Elena. "Metro, ritmo y puntuación en los repertorios hispánicos de refranes, siglos XVI-XVII". Rilce 34.2 (2018): 456-82. https://doi.org/10.15581/008.34.2.456-82
Oddo, Alexandra. "Phénomènes de troncature". Anscombre/Darbord/Oddo 133-46.
Oddo, Alexandra. "Ritmo y variación de los refranes: diacronía, diatopía y manipulaciones". Rhythmica: revista española de métrica comparada 4 (2021): 205-26. https://doi.org/10.5944/rhythmica.32385
Tamba, Irène. "Formules et dire proverbial". Langages 139 (2000a): 110-18. https://doi.org/10.3406/lgge.2000.2384
Tamba, Irène. "Le sens métaphorique argumentatif des proverbes". Cahiers de praxématique 35 (2000b): 39-57. https://doi.org/10.4000/praxematique.2889
Detalles
Detalles del artículo
Derechos de autor
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La Universidad de Navarra (el Servicio de Publicaciones como su editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2. © Servicio de Publicaciones, Universidad de Navarra, 2015 2.
Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial con sus logos, paginación, indicación del volumen y número de la revista, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.