Radio Broadcasting genres in the theory of the journalistic writing in Spain

María del Pilar Martínez-Costa-Pérez
Susana Herrera-Damas
218

Abstract

Radio Broadcasting genres theory used to focus on adaptation of printed media news writing, not pointing to such specific items as: voice of the discourse, oral communication properties, short life of the messages and non linguistic elements, all of which do not found properly approach under that theory. This article aims to set up the basement for a Radio Broadcasting genres theory gathering the theroretical developments reached in Spain. We describe and evaluate the theroretical corpus in order to propose guideliness and variables to consider in order to develop this new theory.
Keywords:
Radio broadcasting, Genres theory, Narrative of radio

Authors

María del Pilar Martínez-Costa-Pérez
Susana Herrera-Damas

References

CEBRIÁN HERREROS, Mariano, La mediación técnica de la información radiofónica, Mitre, Barcelona, 1983.

CEBRIÁN HERREROS, Mariano, Fundamentos de la teoría y técnica de la información audiovisual, Alhambra Universidad, Madrid, 1988.

CEBRIÁN HERREROS, Mariano, Información radiofónica. Mediación técnica, tratamiento y programación, Síntesis, Madrid, 1994.

CEBRIÁN HERREROS, Mariano, Géneros informativos audiovisuales. Radio, televisión, periodismo gráfico, cine, vídeo, Ciencia 3, Madrid, 1992.

CEBRIÁN HERREROS, Mariano, La radio en la convergencia multimedia, Gedisa, Barcelona, 2001.

FAUS, Ángel, La radio: introducción al estudio de un medio desconocido, Guadiana de Publicaciones, Madrid, 1974.

ISENBERG, Horst, “Cuestiones fundamentales de tipología textual”, en BERNÁRDEZ, Enrique (ed.), Lingüística del texto, Arco, Madrid, 1987.

MARTÍ, Josep María, Modelos de programación radiofónica, Feedback ediciones, Barcelona, 1990.

MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis, El mensaje informativo, ATE, Barcelona, 1977.

MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis, Curso general de redacción periodística, Mitre, Barcelona, 1983 y 1984.

MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis, Curso general de redacción periodística, Paraninfo, Madrid, 1992 y 1993.

MARTÍNEZ-COSTA, Ma. del Pilar, “Actualización de la teoría géneros periodísticos desde las aportaciones de las categorías literarias”, Tesis para la obtención del Grado de Máster of Arts en Periodismo, Universidad de Navarra, Pamplona, 1989.

MARTÍNEZ-COSTA, Ma. del Pilar (coord.), Información radiofónica. Cómo contar noticias en la radio hoy, Ariel comunicación, Barcelona, 2002.

MERAYO, Arturo, Para entender la radio, Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 1992 y 2000.

MERAYO, Arturo y PÉREZ ÁLVAREZ, Carmen, La magia radiofónica de las palabras. Aproximación a la lingüística en el mensaje de la radio, Cervantes, Salamanca, 2001.

MERAYO, Arturo, “La construcción del relato informativo radiofónico”, en MARTÍNEZCOSTA, Ma. del Pilar (coord.), Información radiofónica. Cómo contar noticias en la radio hoy, Ariel comunicación, Barcelona, 2002, pp. 59-96.

PLANTIN, Christian, La argumentación, Ariel, Barcelona, 1998.

PRADO, Emili, Estructura de la información radiofónica, ATE, Barcelona, 1981.

SÁNCHEZ SÁNCHEZ, José Francisco, “Tipología de textos periodísticos”, en VILARNOVO, Antonio y SÁNCHEZ SÁNCHEZ, José Francisco, Discurso, tipos de texto y comunicación, Eunsa, Pamplona, 1992.

SÁNCHEZ SÁNCHEZ, José Francisco y LÓPEZ PAN, Fernando, “Tipologías de géneros periodísticos en España. Hacia un nuevo paradigma”, Comunicación y estudios universitarios, nº 8, 1998, pp. 15-35.

WOLF, Mauro, “Géneros y televisión”, Anà lisi, nº 9, 1984, pp. 189-198.


Metrics

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Section

Articles