En la raíz del activismo: el sentido educativo del actuar en Kerschensteiner, Ferrière y Dévaud

Emanuele Balduzzi
240

Resumen

Este trabajo se propone ilustrar algunas de las aportaciones pedagógicas del activismo, tomando como base las contribuciones de Kerschensteiner, Ferrière y Dévaud. Abordando la teoría del actuar humano como categoría pedagógica fundamental, se intentará explicitar los puntos más importantes que el citado movimiento quiere subrayar en el desarrollo humano. Ello permite que, dentro del marco de sus bases ontológicas y educativas, el acto humano se presente como fértil y variado, espiritualmente fundado, atento a la dimensión existencial y elaborada del sujeto.
Palabras clave:
actuar humano, activismo, crecimiento global, teleología

Autores/as

Emanuele Balduzzi


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios