Un paisaje de la literatura carcelaria: San Marcos de León en la obra de Quevedo

Juan Matas Caballero
122

Resumen

Francisco de Quevedo se hizo eco en parte de su epistolario de su experiencia carcelaria vivida en el otoño de sus días en San Marcos de León. En dicho epistolario mostró su visión más íntima y personal del fatídico episodio. El resultado fue una literatura ubicada en las lábiles fronteras entre la verdad y la ficción biográficas; una literatura surgida como una especie de conjura contra la cárcel. El epistolario de Quevedo —como la literatura carcelaria y la literatura del exilio— es una rebeldía contra el olvido y una forma de rebeldía contra el poder político. Del mismo modo que Ovidio hiciera con su experiencia del exilio, Quevedo supo transformar su peripecia vital en San Marcos en una poética de literatura carcelaria.
Palabras clave:
Quevedo, epistolario, cárcel, exilio, paisaje interior

Autores/as

Juan Matas Caballero


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: Varia