Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Universidad de Navarra
Registrarse
Entrar
Idioma
English
Español (España)
Biblioteca
Revistas Científicas
Servicio de Publicaciones
Toggle navigation
La Perinola
Inicio
Información específica
Último número
Números publicados
Suscripciones
Gestión de manuscritos
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 9 (2005): La imagen de la mujer y el amor en Quevedo. Homenaje a don Fernando Lázaro Carreter (Fernando Plata Parta, coord.)
Esta revista mantiene un embargo de 2 años.
Publicado:
2005-03-01
Páginas preliminares
PDF (
35)
Presentación
La imagen de la mujer y el amor en Quevedo
13-15
Fernando Plata Praga
PDF (
104)
Ver en DADUN
Dedicatoria a don Fernando Lázaro Carreter
Fernando Lázaro Carreter
11-12
Ignacio Arellano
PDF (
66)
Ver en DADUN
Estudios
Entre alabanza y parodia: bizcas, tuertas y ciegas en la poesía amorosa de Quevedo
19-31
Rodrigo Cacho Casal
PDF (
606)
Ver en DADUN
Los "exempla" femeninos en la obra grave de Quevedo
33-54
Manuel Ángel Candelas Colodrón
PDF (
51)
Ver en DADUN
La mujer en la metáfora quevediana
55-77
Elena González Quintas
PDF (
1416)
Ver en DADUN
La poesía amorosa de Quevedo como estrategia literaria
79-97
Carlos M. Gutiérrez
PDF (
103)
Ver en DADUN
Complejidades «barrocas» en el retrato de la "Sátira a una dama" de Quevedo
99-111
Luisa López Grigera
PDF (
60)
Ver en DADUN
Dos jayanes, el bíblico y el clásico, frente a la Pidona
113-124
Alessandro Martinengo
PDF (
46)
Ver en DADUN
Retratismo alegórigo / emblemático en la obra de Quevedo
125-150
Inmaculada Medina Barco
PDF (
38)
Ver en DADUN
Apacible brevedad de los renglones, abreviada vida de monarcas: Ana de Castro Egas, Francisco de Quevedo y la escritura del panegírico regio
151-170
Carmen Peraita Huerta
PDF (
92)
Ver en DADUN
La poesía amorosa de Quevedo y su originalidad
171-181
Marie Roig Miranda
PDF (
296)
Ver en DADUN
Elementos sagrados y profanos en la poesía de Quevedo
183-213
Hernán Sánchez M. de Pinillos
PDF (
687)
Ver en DADUN
Notas sobre dos conceptos del discurso amoroso de Quevedo y sus fuentes: la "amada fiera" y la "amada pétrea"
215-226
Lía Schwartz
PDF (
104)
Ver en DADUN
Formulaciones del mito en la poesía amorosa de Quevedo
227-240
David Gareth Walters
PDF (
179)
Ver en DADUN
Estudios: Varia
Prontuario para frustrar embelecos: usos lingüísticos carnavalescos en las "Cartas del caballero de la Tenaza" de Francisco de Quevedo
243-256
David Felipe Arranz Lago
PDF (
49)
Ver en DADUN
Quevedo en la poesía de José Agustín Goytisolo
257-265
Jaime María Ferrán
PDF (
282)
Ver en DADUN
El imposible equilibrio entre el encomio cortesano y la reprimenda política: hacia una nueva interpretación de "Cómo ha de ser el privado" de Quevedo
267-298
Rafael Iglesias
PDF (
42)
Ver en DADUN
Notas a la edición de la poesía moral de Quevedo (II)
299-314
Alfonso Rey
PDF (
313)
Ver en DADUN
Bibliografía: Reseñas de libros
López Rueda, José, González de Salas, humanista y editor de Quevedo, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2003, 249 pp.
317-319
Ignacio Arellano
PDF (
45)
Ver en DADUN
La obra poética de Lope de Vega como el canon de la poesía áurea: Felipe B. Pedraza Jiménez, El universo poético de Lope de Vega, Madrid, Ediciones Laberinto, 2003, 302 pp.
319-328
Juan Matas Caballero
PDF (
50)
Ver en DADUN
Noticias
Noticia de tesis doctoral: Alejandro Urrutia, Hacia una lectura ideológica del "Canta sola a Lisi", tesis doctoral de la Universidad de Goteborg (Suecia), dirigida por el Dr. Ken Benson.
331-335
Ignacio Arellano
PDF (
82)
Ver en DADUN
Eventos y publicaciones
337-343
PDF (
51)
Sumario analítico
Sumario analítico / Abstracts
345-354
PDF (
15)