La mujer en la metáfora quevediana

Elena González Quintas
175

Resumen

En el presente artículo se muestra que en las metáforas de Quevedo aparece una doble y contradictoria visión de la mujer: algo idealizado y, al propio tiempo, despreciable. Se analizan con detalle los dos grupos de metáforas, tanto las de sentido idealizador como aquellas en las que la mujer resulta degradada por su apariencia física, por sus actitudes y por sus comportamientos. Por último, se apunta que esta doble visión es atribuible también al amor, es decir, es concebido como atracción espiritual y como deseo, aceptando así Quevedo y, al mismo tiempo, contradiciendo, el ideal neoplatónico presente en la poesía desde el Renacimiento.
Palabras clave:
Metáfora, Mujer

Autores/as

Elena González Quintas


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios