La manipulación ideológica de las obras de Quevedo en la Inglaterra del siglo XVII

David Arbesú
185

Resumen

El considerable éxito editorial de las obras de Quevedo en la Inglaterra del siglo XVII —a la par con el de Cervantes— se utilizó para modelar una imagen particular del escritor de acuerdo con los intereses de la ideología dominante del momento. Este artículo demuestra que existió una corriente literaria que, teniendo en cuenta la nacionalidad de Quevedo y la buena acogida de sus libros, utilizó las obras de este escritor para favorecer intereses británicos. Así, salieron a la luz una serie de traducciones, adaptaciones y falsificaciones de sus obras cuyo mensaje defendía claramente a los ingleses y al protestantismo, y atacaba a España y al catolicismo. De estas obras, dos merecen especial atención. La primera de ellas, Los viajes de Quevedo por la desconocida tierra austral (The Travels of Quevedo Through Terra Australis Incognita), supone la primera aparición de Quevedo como personaje literario en Inglaterra, y la segunda, la más descarada falsificación de los Sueños, convierte a nuestro autor en el más férreo defensor de la causa protestante inglesa, en censor de la religión católica y en el crítico más feroz de la política española de colonización del Nuevo Mundo.
Palabras clave:
Inglaterra, Falsificación, Joseph Hall, Sueños

Autores/as

David Arbesú


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: Varia