Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Universidad de Navarra
Registrarse
Entrar
Idioma
English
Español (España)
Biblioteca
Revistas Científicas
Servicio de Publicaciones
Toggle navigation
La Perinola
Inicio
Información específica
Último número
Números publicados
Suscripciones
Gestión de manuscritos
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 10 (2006): Quevedo Partenopeo. En colaboración con Università degli Studi di Napoli Federico II y la Università degli Studi Suor Orsola Benincasa (Ignacio Arellano y Antonio Gargano, coords.)
Esta revista mantiene un embargo de 2 años respecto a la edición en papel.
Páginas preliminares
PDF (
10)
Presentación
Quevedo Partenopeo
11-11
Ignacio Arellano, Giovanna Calabrò, Antonio Gargano
PDF (
10)
Ver en DADUN
Estudios
La transmisión textual de las obras burlescas de Quevedo
15-32
Antonio Azaustre Galiana
PDF (
14)
Ver en DADUN
"'L nimico empio de l’umana natura": Quevedo, Ariosto y la artillería
33-45
Rodrigo Cacho Casal
PDF (
30)
Ver en DADUN
La adulación entre modelos clásicos y desengaño
47-59
Giovanna Calabrò
PDF (
108)
Ver en DADUN
Imágenes de volcanes en la poesía de Quevedo: entre simbología, mitología y visiones paisajísticas
61-71
Federica Cappelli
PDF (
164)
Ver en DADUN
«Relación y nuevas y visitas»: la primera carta conservada de Quevedo al duque de Osuna
73-86
Henry Ettinghausen
PDF (
40)
Ver en DADUN
El motivo de la tormenta: la transformación de la épica
87-103
Santiago Fernández Mosquera
PDF (
236)
Ver en DADUN
Reescrituras quevedianas: de "Doctrina moral" a "La cuna y la sepultura"
105-121
Celsa Carmen García Valdés
PDF (
23)
Ver en DADUN
La novela picaresca entre realismo y representación de la realidad: el caso del "Buscón"
123-131
Antonio Gargano
PDF (
247)
Ver en DADUN
Pinturas infernales y retratos grotescos: viaje por la iconografía de los "Sueños"
133-147
Beatrice Garzelli
PDF (
84)
Ver en DADUN
El carácter prefigurativo de los capítulos iniciales de "El Buscón" y su tematización del código de lectura
149-158
Georges Güntert
PDF (
318)
Ver en DADUN
Autores italianos en la transmisión de la tradición del elogio en tiempo de Quevedo
159-173
Sagrario López Poza
PDF (
23)
Ver en DADUN
El romancero de Quevedo. Notas sobre la innovación barroca de un género literario
175-193
Remedios Morales Raya
PDF (
71)
Ver en DADUN
Más datos sobre la fecha de escritura del "Buscón"
195-208
Rosa Navarro Durán
PDF (
36)
Ver en DADUN
«Reírse de», «reírse con»: burla y risa de Dios en "La constancia y paciencia del Santo Job" de Quevedo
209-223
Valentina Nider
PDF (
1391)
Ver en DADUN
Quevedo y la traducción bíblica: tradiciones y contextos. (En torno al "Cantar de los cantares")
225-243
Valentín Núñez Rivera
PDF (
103)
Ver en DADUN
La polémica en torno a "La Perinola" de Quevedo con un texto inédito
245-255
Fernando Plata
PDF (
21)
Ver en DADUN
Ruiseñores y otros músicos «naturales»: Quevedo entre Góngora y Marino
257-269
Giulia Poggi
PDF (
187)
Ver en DADUN
El humor, la risa y la humillación social: el caso del "Buscón"
271-286
Victoriano Roncero López
PDF (
241)
Ver en DADUN
De "La vida de la Corte" a "La vida del Buscón"
287-296
Marcial Rubio Árquez
PDF (
30)
Ver en DADUN
Osuna contra Lemos: la polémica del "Panegyricus"
297-313
Encarnación Sánchez García
PDF (
92)
Ver en DADUN
Varia
La manipulación ideológica de las obras de Quevedo en la Inglaterra del siglo XVII
317-338
David Arbesú
PDF (
95)
Ver en DADUN
Bueyes de caza: una referencia de Quevedo
339-344
Ignacio Arellano
PDF (
10)
Ver en DADUN
El "Entremés de la venta", de Quevedo
345-360
Ignacio Arellano, Celsa C. García Valdés
PDF (
179)
Ver en DADUN
Quevedo, Contreras, Duque de Estrada y sus conceptos del Mediterráneo
361-382
Encarnación Juárez Almendros
PDF (
8)
Ver en DADUN
Apuntes sobre las fuentes del "Sermón estoico de censura moral" de Quevedo y la fusión barroca de las tradiciones grecolatina y hebraico-cristiana
383-418
Sigmund Méndez
PDF (
89)
Ver en DADUN
Reseñas
Crosby, James O., La tradición manuscrita de los «Sueños» de Quevedo y la primera edición, Indiana, Purdue University Press, 2005, 132 pp.
421-425
María José Alonso Veloso
PDF (
29)
Ver en DADUN
Fernández Mosquera, Santiago, Quevedo: reescritura e intertextualidad, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005, 222 pp.
425-428
Miguel Marañón Ripoll
PDF (
27)
Ver en DADUN
Marañón Ripoll, Miguel, El Discurso de todos los diablos de Quevedo. Estudio y edición, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2005, 458 pp.
429-434
Fernando Rodríguez-Gallego
PDF (
48)
Ver en DADUN
Noticias
Eventos y publicaciones
437-440
PDF (
2)
Sumario analítico
Sumario analítico / Abstracts
441-452
PDF (
5)
Páginas finales
PDF (
12)