Presencias diabólicas en Quevedo

J. Enrique Duarte
225

Resumen

Este artículo intenta analizar la presencia del demonio en la obra de Quevedo. En la mayoría de las ocasiones en las que aparece, muestra con precisión y brevedad un aspecto determinado que al escritor le interesa para detallar, realzar o intensificar una idea, una acción o un personaje. El autor distingue las siguientes características: el demonio rebelde (caracterizado también por el término «comunero»), el demonio tentador, el demonio destructor, el demonio burlesco y diferentes figuras diabólicas entre las que destacan la sátira de oficios y la identificación del demonio con la herejía y los judíos.
Palabras clave:
demonio en la obra de Quevedo, teología, judíos, herejes

Autores/as

J. Enrique Duarte


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a