Retórica y milicia en un soneto de Quevedo

Antonio Azaustre Galiana
124

Resumen

Este trabajo estudia un soneto de Quevedo (Clío, XXIV) construido sobre diversos procedimientos retóricos. Los cuartetos recrean el exemplum mitológico de la rebelión del gigante Tifeo; en los tercetos, este ejemplo se pone en relación con la situación política del momento, para pedir a Felipe IV que actúe contra sus enemigos igual que Júpiter hizo con el gigante Tifeo.
Palabras clave:
Quevedo, retórica

Autores/as

Antonio Azaustre Galiana


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a