El derecho a no escoger: lector y amada en el soneto «Dejad que a voces diga el bien que pierdo»

David Gareth Walters
133

Resumen

Los hábitos ideológicos y las prácticas pedagógicas han hecho que los que escriben sobre la poesía sean forzosamente analizadores en el sentido más estrecho. Pero un soneto como el quevedesco «Dejad que a voces diga el bien que pierdo» resiste tal acercamiento. Aunque ha llamado la atención por ciertos detalles léxicos su encanto consiste más bien en la manera en que nos niega una sencilla o, mejor dicho, una estable solución. El soneto abunda en apóstrofes, el destinatario de los cuales varía constantemente en una estrategia según la cual el poeta parece afirmar a la amada que está dirigiéndose al lector a la vez que le asegura a este que adopta una actitud atrevida hacia aquella.
Palabras clave:
lectores, ambigüedad, apóstrofe

Autores/as

David Gareth Walters


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios