Nuevas tecnologías y redes sociales en la investigación en Humanidades

Álvaro Baraibar
Shai Cohen
176

Resumen

Uno de los aspectos más fascinantes de la World Wide Web es que hace el mundo al mismo tiempo asequible e impredecible. En este sentido, los ámbitos de interés y el conocimiento general de las personas han avanzado hacia nuevas expectativas. Este contexto digital ofrece múltiples posibilidades al investigador y a la comunidad científica que estén dispuestos a explorar estas herramientas. El trabajo colaborativo, la extensión de las redes de investigación, la visibilidad y los actuales cauces de comunicación y conversación, son algunas de las ideas que debemos plantearnos y tener presentes en la aplicación de las nuevas tecnologías y de las redes sociales a la investigación en Humanidades.
El presente trabajo aporta algunas reflexiones sobre esta cuestión y trata de mostrar formas concretas en las que seguir avanzando a la hora de incorporar las posibilidades que las novedades técnicas nos ofrecen.
Palabras clave:
Humanidades, nuevas tecnologías, redes sociales, investigación, trabajo colaborativo, visibilidad, tecnología, comunidad científica

Autores/as

Álvaro Baraibar
Shai Cohen


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: Varia