Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Universidad de Navarra
Registrarse
Entrar
Idioma
English
Español (España)
Biblioteca
Revistas Científicas
Servicio de Publicaciones
Toggle navigation
La Perinola
Inicio
Información específica
Último número
Números publicados
Suscripciones
Gestión de manuscritos
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 17 (2013): Quevedo y el teatro (Julio Vélez Sainz, coord.)
Esta revista mantiene un embargo de 2 años.
Publicado:
2013-03-01
Páginas preliminares
PDF (
36)
Presentación
Presentación: «Quevedo y el teatro»
11-12
Julio Vélez-Sainz
PDF (
50)
Ver en DADUN
Estudios
La recepción crítica del teatro de Quevedo: algunas consideraciones
15-25
Julio Vélez-Sainz
PDF (
277)
Ver en DADUN
Quevedo y Lope (poesía y teatro) en 1609: patriotismo y construcción nacional en la "España defendida" y la "Jerusalén conquistada"
27-56
Antonio Sánchez Jiménez
PDF (
597)
Ver en DADUN
Sobre el texto de la comedia "Cómo ha de ser el privado", de Quevedo. Deturpaciones y enmiendas
57-67
Ignacio Arellano
PDF (
294)
Ver en DADUN
Francisco de Quevedo como practicante de la disimulación defensiva en "Cómo ha de ser el privado" y "El chitón de las tarabillas"
69-106
Rafael Iglesias
PDF (
99)
Ver en DADUN
Vientos contrarios: tempestades de pasión y poder en "Cómo ha de ser el privado"
107-119
Frederick de Armas
PDF (
56)
Ver en DADUN
La dramatización de un "ars gubernandi": "Cómo ha de ser el privado" de Francisco de Quevedo
121-136
Luciana Gentilli
PDF (
94)
Ver en DADUN
Más allá de la inversión paródica: la crítica del género de capa y espada y del drama de honor en el entremés de "El marión" de Quevedo
137-153
Pablo Restrepo Gautier
PDF (
185)
Ver en DADUN
De nuevo sobre la autoría de "Los refranes del viejo celoso", entremés atribuido a Quevedo
155-177
Abraham Madroñal
PDF (
343)
Ver en DADUN
Entre danzas antiguas y bailes nuevos: la huella de Francisco de Quevedo en la evolución del baile dramático
179-200
Francisco Sáez Raposo
PDF (
309)
Ver en DADUN
Estudios: Varia
Noticia sobre una traducción al italiano de "Doctrina moral" de Quevedo
203-228
María José Alonso Veloso
PDF (
81)
Ver en DADUN
Maladros ‘padre fundador’ de la germanía: presencia literaria y edición del entremés inédito "Los valientes", de Juan Vélez de Guevara
229-258
María Luisa Lobato
PDF (
67)
Ver en DADUN
Las anotaciones quevedianas a las "Catecheses" de san Cirilo de Jerusalén
259-299
Valentina Nider
PDF (
358)
Ver en DADUN
Sobre el pensamiento amoroso de Quevedo
301-334
Alfonso Rey
PDF (
3840)
Ver en DADUN
La autoridad de "El Parnaso español" y "Las tres musas últimas castellanas": criterio editorial para la poesía de Quevedo
335-356
María José Tobar Quintanar
PDF (
1260)
Ver en DADUN
Bibliografía: Reseñas de libros
Quevedo Villegas, Francisco, España defendida de los tiempos de ahora de las calumnias de los noveleros y sediciosos, ed. V. Roncero López, Pamplona, Eunsa, 2013, 193 pp.
359
Shai Cohen
PDF (
158)
Cacho Casal, Rodrigo, La esfera del ingenio. Las silvas de Quevedo y la tradición europea, Madrid, Biblioteca Nueva, 2012, 272 pp.
362
Samuel Fasquel
PDF (
296)
Quevedo, Francisco de, Poesía amorosa (Erato, sección primera), ed. A. Rey y M. J. Alonso Veloso, Pamplona, Eunsa, 2011, (Anejos de La Perinola. Revista de Investigación Quevediana, 22), LXXXVI + 393 pp.
372
Fernando Plata
PDF (
113)
«Escuchar a los muertos» o cómo leer la poesía de Quevedo, Artículo-reseña de Esteban Torre, Veinte sonetos de Quevedo con comentarios, Sevilla, Espuela de Plata, 2012, 168 pp. (ISBN: 978-84- 15177-37-1)
375
Adrián J. Sáez
PDF (
938)
Noticias
Eventos y Publicaciones
387
PDF (
35)
Sumario analítico
397
PDF (
24)
Páginas finales
PDF (
35)