Quevedo y Lope (poesía y teatro) en 1609: patriotismo y construcción nacional en la "España defendida" y la "Jerusalén conquistada"

Antonio Sánchez Jiménez
347

Resumen

Este trabajo examina la prehistoria de la relación de amistad y alianza literaria entre Quevedo y el rey de la monarquía cómica, Lope de Vega. Analiza para ello la actitud que ambos ingenios mostraron hacia la imagen de España en 1609, fijándose principalmente en las dos obras que produjeron en ese año: la España defendida y la Jerusalén conquistada. Para hacerlo el trabajo estudia la relación de los dos escritores para contextualizar esos dos libros en sus carreras. A continuación, el artículo analiza las respectivas actitudes patrióticas de las obras, así como la relación de la Jerusalén con el teatro lopesco de comienzos de siglo. Relaciona así el patriotismo de estas obras con el movimiento de renovación nacional que supuso la reacción a la propaganda antihispánica que procedía de Europa (la Leyenda Negra). Asimismo, el trabajo explica el tipo de patriotismo de los dos textos en el contexto de las respectivas posiciones políticas que los dos autores, Quevedo y Lope, mantenían en 1609.
Palabras clave:
‧Francisco de Quevedo, Lope de Vega, España defendida, Jerusalén conquistada, relación con el teatro, construcción nacional

Autores/as

Antonio Sánchez Jiménez


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios