Quevedo, Contreras, Duque de Estrada y sus conceptos del Mediterráneo

Encarnación Juárez Almendros
113

Resumen

El artículo es un análisis de la representación verbal del área del Mediterráneo a principios del siglo XVII en Mundo caduco de Quevedo en contraste con la que ofrece Duque de Estrada y Contreras en sus autobiografías. El estudio parte de las teorías postuladas, entre otros, por Lefebvre y Soja que suponen que el espacio es una construcción social con un significado político y estratégico que depende de las luchas por el poder y que su representación en textos escritos reproducen estas dialécticas filtradas por la percepción personal del autor. En su descripción Quevedo impone un ideario político y personal que moraliza y fija los enclaves socio-geográficos mientras que los testimonios de Contreras y Duque de Estrada ofrecen una visión más dinámica del Mediterráneo como una zona ambigua plagada de conflictos y de intercambios comerciales, humanos y culturales.
Palabras clave:
Mediterráneo, Representación del espacio, Zona de contacto, Autobiografía

Autores/as

Encarnación Juárez Almendros


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: Varia