Introducción
Referencias
Albelda, Marta, y Wiltrud Mihatsch, eds. Atenuación e intensificación en géneros discursivos. Madrid: Iberoamericana/Frankfurt am Main: Vervuert, 2017.
Briz, Antonio. “La atenuación en la conversación coloquial: una categoría pragmática”. El español coloquial (Actas del I Simposio sobre análisis del discurso oral). Ed. Luis Cortés. Almería: Servicio de Publicaciones, 1995. 103-22.
Briz, Antonio. “Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmático de la cortesía atenuadora en España y América”. LEA: Lingüística española actual 19 (2006): 1-38.
Briz, Antonio, y Marta Albelda. “Una propuesta teórica y metodológica para el análisis de la atenuación lingüística en español y portugués: la base de un proyecto común (ES.POR.ATENUACIÓN)”. Onomazéin 28 (2013): 288-319.
Caffi, Claudia. Mitigation: A Pragmatic Approach. Oxford: Elsevier, 2007.
Cestero, Ana María. “La atenuación lingüística en el habla de Madrid: un fenómeno sociopragmático variable”. Patrones sociolingüísticos de Madrid. Eds. Ana María Cestero Mancera, Isabel Molina Martos y Florentino Paredes García. Bern: Peter Lang, 2015. 365-412.
Douglas, Silvina. Estrategias discursivas de la atenuación en Tucumán. San Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán, 2017.
Fraser, Bruce. “Conversational Mitigation”. Journal of Pragmatics 4 (1980): 341-50.
Schneider, Stefan. “La atenuación gramatical y léxica”. Oralia 16 (2013): 335-52.
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Rilce. Revista de Filología Hispánica, las personas autoras ceden de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa a las personas autoras.
Las personas autoras afirman que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hacen responsables frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte de las personas autoras.