Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Universidad de Navarra
Registrarse
Entrar
Idioma
English
Español (España)
Biblioteca
Revistas Científicas
Servicio de Publicaciones
Toggle navigation
Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra
Inicio
Información específica
Artículos aceptados
Último número
Números publicados
Gestión de manuscritos
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 30 Núm. 2 (2022): Nuevos enfoques en el estudio del poblamiento medieval peninsular
Publicado:
2022-12-15
Introducción
Introducción. Nuevos enfoques en el estudio del poblamiento medieval peninsular
1-6
Leticia Tobalina-Pulido
PDF (
86)
Ver en DADUN
Estudios
Contra la Antigüedad Tardía: algunas reflexiones en torno al sistema de poblamiento post-romano en Europa occidental
7-30
Carlos Tejerizo-García
PDF (
146)
Ver en DADUN
Más allá de tumbas y cementerios. Una propuesta metodológica para el estudio del registro funerario en Galicia (siglos IV-X d. C.)
31-54
Laura Blanco-Torrejón
PDF (
92)
Ver en DADUN
Buscando un castillo altomedieval entre la vegetación. El caso de Castro Valente (Padrón, Galicia)
55-72
Mario Fernández-Pereiro, José-Carlos Sánchez-Pardo
PDF (
688)
Ver en DADUN
El Paisaje Altomedieval de la Sierra de Guadarrama a través de dos casos de estudio: Cancho del Confesionario y la Dehesa de Navalvillar
73-106
Silvia Berrica
PDF (
102)
Ver en DADUN
Prospección arqueológica en la Dehesa de Villargordo (Villafranca de los Barros, SW de España). La documentación de una posible choza ganadera usada entre el periodo romano y la Alta Edad Media
107-140
Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar, David Gordillo-Salguero, Paloma Caballero-Márquez, Andrea Gil-Llorente, Valvanera Nieto-Domínguez
PDF (
81)
Ver en DADUN
Patrones de cambio en el poblamiento rural del norte Alentejo (Portugal): propuestas para el análisis de sitios y territorios del siglo I al X
141-160
André Carneiro, Pedro Trapero-Fernández
PDF (
75)
Ver en DADUN
Integración de datos y procesos de registro de la información: un estudio de caso en el Alto Arlanza
161-184
Sonia Medina-Gordo, Karen Álvaro-Rueda, Esther Travé-Allepuz
PDF (
82)
Ver en DADUN
La cartografía digital como herramienta dinámica e integrativa para el estudio del poblamiento medieval. La propuesta metodológica del proyecto «Muntanya Viva»
185-210
Xavier Costa-Badia, Marta Sancho-i-Planas
PDF (
76)
Ver en DADUN
Arqueología del paisaje en la alta montaña. Una primera aproximación al estudio de las ocupaciones ganaderas de época medieval en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Pirineo Occidental de Cataluña)
211-238
David Garcia-Casas, David Rodríguez-Antón, Xavier Costa-Badia, Ermengol Gassiot-Ballbè
PDF (
82)
Ver en DADUN
Castillo de Aitzorrotz (Eskoriatza-Gipuzkoa). Análisis histórico arqueológico sobre la evolución del castillo desde su origen hasta su abandono (siglos V-XV)
239-272
Iñaki Sagredo
PDF (
84)
Ver en DADUN
Propuesta metodológica para análisis arqueológicos de altitud: aplicación al Castillo de Arenas (Campillo de Arenas, Jaén)
273-300
Roque Modrego-Fernández, José-María Martín-Civantos
PDF (
97)
Ver en DADUN