Francisco de Quevedo por las sendas de la sátira menipea

Ramón Valdés Gázquez
738

Resumen

En este artículo se ofrece un estudio panorámico de las sátiras menipeas de Francisco de Quevedo con especial atención a los recursos utilizados, los diversos modelos literarios para las distintas obras, su evolución así como otros factores que influyeron decisivamente en su composición, como fue la propia censura.
Palabras clave:
sátira menipea, Sueños, Juguetes de la niñez, Discurso de todos los diablos, Visita y anatomía de la cabeza del cardenal Richelieu, La hora de todos

Autores/as

Ramón Valdés Gázquez


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios