La formación en la cultura audiovisual. Un taller de cine como propuesta pedagógica

Carmen Urpí Guercia
Jaione Vicente
692

Resumen

En el presente artículo analizamos en primer lugar la responsabilidad que comparten las familias, la escuela y la sociedad en materia de educación audiovisual. Seguidamente, establecemos una distribución de contenidos educativos que permitan alcanzar los dos grandes objetivos que proponemos: desarrollar en el espectador el sentido crítico y aumentar la calidad de los productos audiovisuales. Por último, describimos un programa concreto de intervención educativa en el marco de una escuela-taller de cine, conocida como Los superocho, con 4 años de experiencia en formación audiovisual de preadolescentes y adolescentes en Navarra.
Palabras clave:
Educación audiovisual, Sentido crítico del espectador, Adolescencia y medios de comunicación, Cine y escuela

Autores/as

Carmen Urpí Guercia
Jaione Vicente


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Notas