Ignacio Arellano e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

Ignacio Arellano e-mail(Inicie sesión)

Resumen

92
Muchos de los escritos quevedianos parten de la Biblia, glosan pasajes, traducen o parafrasean determinados libros de la Sagrada Escritura o articulan su estructura en el marco de la exégesis o el comentario bíblicos. En lo que respecta a la poesía, la utilización de lugares bíblicos (del Antiguo y Nuevo Testamento) es variada y se corresponde con las distintas categorías o géneros poéticos: frecuente en el nivel microtextual, pero sin llegar a ser materia predominante en la poesía moral, escasísima en la poesía amorosa y de elogio, nuclear en la poesía religiosa, y no muy abundante pero sí significativa en la poesía burlesca y satírica. La Biblia es para Quevedo, sin duda, fuente de su pensamiento religioso y moral, y también inspiración fundamental para sus reelaboraciones artísticas.

Palabras clave

Biblia en la poesía de Quevedo, Géneros poéticos

Métricas





Search GoogleScholar




Detalles

Detalles del artículo

Sección
Estudios