Lectura del soneto «Lo que me quita en fuego me da en nieve» de Quevedo: entre tradición y contextos

Antonio Gargano
294

Resumen

El análisis del soneto, que es precedido por la reconstrucción del motivo de la mano que cubre en la tradición poética de Petrarca a Cetina y Groto, y al cual le sigue una sintética reconsideración de la metáfora del volcán en la poesía amorosa de Quevedo, quiere demostrar cómo el más trillado convencionalismo de la antítesis generadora del texto (fuego / nieve) resulta rescatado por el comentario ingenioso con que se manifiesta la circunstancia anecdótica ilustrada por el mismo soneto.
Palabras clave:
fuego/nieve, convencionalismo, conceptismo

Autores/as

Antonio Gargano


Métricas

Search GoogleScholar






Sección

Estudios